top of page
POSTER CAR EXPO-04.png

El Pulpo de Anillos Azules




Si hablamos de criaturas marinas con un diseño visual impresionante y un peligro letal, el pulpo de anillos azules (Hapalochlaena) está facilmente en nuestro Top 3. A pesar de su pequeño tamaño, este molusco es uno de los animales más venenosos del planeta.


El veneno del pulpo de anillos azules contiene tetrodotoxina, una neurotoxina extremadamente potente que bloquea los impulsos nerviosos, provocando parálisis y, en algunos casos, la muerte por insuficiencia respiratoria. No existe antídoto para su veneno, por lo que la atención médica inmediata es crucial en caso de una mordedura.


¿Dónde vive?


El pulpo de anillos azules habita en aguas tropicales del Pacífico y el Índico, principalmente en Australia, Japón, Filipinas e Indonesia. Prefiere las zonas costeras, escondiéndose entre corales, conchas y grietas en el lecho marino.


¿Qué come?


Este pequeño depredador se alimenta de pequeños crustáceos, cangrejos y peces. Su técnica de caza es impresionante: primero inyecta su veneno paralizante y luego, con su pico afilado, perfora a su presa para alimentarse de ella.


¿Por qué Brilla en la Oscuridad?


Bajo condiciones normales, el pulpo de anillos azules tiene un color amarillo pálido o marrón, pero cuando se siente amenazado, sus característicos anillos azul neón aparecen en su piel como una señal de advertencia.


Datos Curiosos

  • Tiene un sistema nervioso tan desarrollado que el 60% de sus neuronas están en los brazos.

  • Su veneno es 1,200 veces más potente que el cianuro.

  • Su vida útil es de solo 1 a 2 años, lo que lo convierte en una especie de corta existencia pero altamente eficiente en su ecosistema.

  • Son extremadamente inteligentes, pudiendo resolver laberintos y abrir frascos en experimentos de laboratorio.


Por qué lo elegimos:

En esta colección decidimos trabajar con elementos naturales. El pulpo representa el agua. Pero no cualquier agua. Representa lo profundo, lo misterioso, lo que no siempre entendemos pero que debemos proteger. Es un símbolo de inteligencia, adaptación y poder silencioso.


Referencias:

 
 
 

Comentarios


bottom of page